Mostrando entradas con la etiqueta autoestima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoestima. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de septiembre de 2016

Inteligencia Intrapersonal en Niños

     La inteligencia intrapersonal en niños se caracteriza porque estos manifiestan ser más solidarios, tolerantes, conscientes de sus emociones y poseen la capacidad de perdonar, así mismo, suelen tener fantasías o soñar despiertos y mantienen su autoestima en un nivel alto. 



     Por otro lado, reconocen sus destrezas y las orientan hacia sus objetivos, persiguen sus intereses personales, se establecen metas y cuando no logran alcanzar las mismas a causa de sus puntos débiles, no se frustran ni se descalifican, lo toman con tranquilidad en espera del siguiente reto. Los niños con esta inteligencia tienden a ser imaginativos, profundos, reflexivos e intuitivos, además se sienten cómodos estando solos y presentan alto grado de independencia.  








Referencias: 
Cuidado Infantil. (2016). [Página web en línea] Disponible en: http://cuidadoinfantil.net/inteligencia-intrapersonal-caracteristicas.html

Características de la inteligencia intrapersonal

Quien desarrolle la inteligencia intrapersonal será capaz de:
- Jerarquizar y tener conciencia de sus emociones y sentimientos.
- Sabrá expresar y reflexionar sobre sus propias emociones.
- Tendrá la confianza e independencia necesarias para resolver problemas.
- Tendrá el autocontrol necesario para orientar su propia conducta, adaptarse y desarrollarse  eficazmente para alcanzar un bienestar general.




     En líneas generales, la inteligencia intrapersonal se caracteriza por 4 grandes elementos:
- La introspección que es la observación y reflexión sobre las emociones y acciones.

- El autoestima que debe ser el eje rector para el conocimiento objetivo de nuestras capacidades y limitaciones. 

- El realismo, gracias al cual se puede ser consciente del presente y del lugar que se ocupa así como tener claridad en las expectativas.


- Buen dominio emocional que permitirá reconocer que cada emoción tiene un momento y un grado de expresión adecuados. 




Referencias:
Potencia tu inteligencia intrapersonal [Mensaje en blog]. Recuperado de: http://retos-directivos.eae.es/potencia-tu-inteligencia-intrapersonal/ [Consulta: 2016, agosto 12]

¿Qué es la Inteligencia Intrapersonal?

     Para Gardner, la inteligencia intrapersonal consiste en el conjunto de capacidades que nos permiten formar un modelo preciso y verídico de nosotros mismos, así como utilizar dicho modelo para desenvolvernos de manera eficiente en la vida. Incluye la autodisciplina, la autocomprensión y la autoestima. 

     Podemos decir entonces que, la inteligencia intrapersonal se trata de un tipo de inteligencia múltiple que se centra en la capacidad que tenemos para comprendernos a nosotros mismos, nuestras reacciones, sentimientos y las causas de nuestras acciones, todo esto tomando en cuenta la autoevaluación e introspección que deben estar acompañadas de elementos de suma importancia como una buena autoestima y autopercepción.




Referencias:
Howard Gardner. (s/f). [Documento en línea] Disponible en: http://www.utemvirtual.cl/plataforma/aulavirtual/assets/asigid_745/contenidos_arc/39250_c_gardner.pdf [Consulta: 2016, agosto 10]